¿Cómo Solicitar el Certificado Catastral?

El certificado catastral o certificación catastral es el documento que da seguridad jurídica a un inmueble acreditando su información jurídica, física y económica. Es una herramienta que facilita el Catastro para que la persona interesada pueda acceder a todos los datos que hay sobre un inmueble.

En este artículo te explicamos, paso a paso, cómo sacar el certificado registral de una vivienda. Recuerda que tienes que tener al menos algún dato del inmueble, como DNI del titular o localización exacta.

Certificación Catastral en la Sede Electrónica

1 . Accede a la Sede Electrónica del Catastro.

2. En la página principal, dirígete al recuadro naranja de la derecha Mi Catastro y clica en ‘Inmuebles‘.

descargar certificado catastral

3. En el siguiente paso, tendrás que elegir cómo quieres solicitar el certificado catastral: por localización o por NIF. Es decir, qué dato tienes sobre la finca de la que quieres la certificación.

certificado catastral telemático

4. Ahora, te pedirá que te identifiques con el método telemático que tengas (certificado digital, DNI-e, Cl@ve…)

5. A continuación te aparecerá el certificado digital que has solicitado.

Recuerda que para solicitar una nota simple por Internet vas a tener que identificarte con un certificado electrónico.

Recuerda que para solicitar una nota simple por Internet vas a tener que identificarte con un certificado electrónico.


Hay que tener en cuenta que la certificación catastral tiene una validez de un año desde su fecha de expedición

Solicitar el certificado catastral de forma presencial

Puedes realizar el trámite de sacar el certificado catastral de un terreno en el ayuntamiento del municipio al que pertenezca la finca o en las Gerencias Territoriales del Catastro (busca aquí la más cercana a tu ubicación)

Quién puede solicitar un certificado catastral

Las certificaciones catastrales pueden incluir datos sensibles. Por tanto, hay una serie de personas legitimadas para sacarlo:

  • Los titulares del inmueble
  • Quien tenga consentimiento por escrito de los titulares
  • Los titulares de las parcelas colindantes
  • Los herederos o sucesores de los titulares

Esperamos que este artículo haya resuelto tus dudas sobre cómo solicitar un certificado catastral telemático.


También te puede interesar: